Monday, March 06, 2006

 
Ley de Videojuegos

En referencia a la reciente ley publicada en el boletin oficial del Gobierno Nacional de nuestro país. ADVA hace publica su opinión respecto a la misma.
A) La noticia de "La sobreexposición es perjudicial para la salud" debe ir en los monitores y/o televisores ya que la sobreexposicion a estos es lo que puede traer ataques de epilepsia y demas (cosa que muchos dispositivos electrónicos aclaran en sus manuales y demas). No tiene fundamento cientifico decir que los VJ -el contenido- son los que la ocasionan, sino la sobreexposición al dispositivo electronico (o a cualquier otra cosa en lineas generales). B) Es un ataque que menoscaba el derecho de libertad de expresión, y es un hecho grave que se haya aprobado esta ley. Ninguna organización de defensa de libertad de expresión debería dormir tranquila con esta ley aprobada. C) Es una ley mal pensada que va a empeorar el problema en vez de corregirlo, debido a que incrementará los costos de traer software original y alejara a la gente del software original, haciendo que aumente aun más la piratería, y por lo tanto, aumentando la fraccion de mercado no-regulable. La ADVA no fue consultada al realizar esta ley por ninguna entidad, y en lo unico que acabará es empeorando el problema. D) El importante rol cultural de los videojuegos en la cultura de hoy, y su gran importancia como alfabetizadores tecnologicos, hacen que esto deba promoverse y no atacarse como se pretende con esta ley. E) En cuanto al rating de los juegos, vemos un costo innecesario en habilitar un nuevo organismo de control, CUANDO YA LO EXISTE AUTOREGULADO por los propios desarrolladores en EEUU (que salvo algunas excepciones da un excelente resultado) -duplicarlo aumenta costos, aumenta la pirateria, empeora el problema-. Creemos sin embargo que es importante que los padres restrinjan, asi como lo hacen con las peliculas y la television, el acceso de los menores a los productos de consumo cultural en forma general, siguiendo tanto le esquema de ratings como un control parental responsable. F) Tambien creemos que los locales de cybers deberian tener politicas claras de admision de menores (ej: no permitir el ingreso a menores despues de las 22), de limites maximos a exposiciones (ej: no mas de 4 horas seguidas), de períodos de descanso que se informen claramente (5 a 10 minutos por cada hora de juego), y de acceso a los contenidos restringidos (juegos para mayores de cierta edad). Invitamos a debatir sobre este tema a todos los desarrolladores y jugadores de videojuegos en los foros de ADVA de este mismo sitio.

Comments: Post a Comment



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?